|
|
Agosto |
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 1
|
2011
|
 |
Peleando también crecemos 
|
|
Reconocer que en nuestra vida de pareja, las peleas constituyen una realidad.
Distinguir que para EMM, realizar una pelea limpia, es confrontarnos adultamente
para poder crecer. Descubrir cuáles son las barreras o comportamientos que nos
impiden pelearnos (sin dañarnos). Recordar que para pelearnos debemos respetar
ciertas reglas que contribuyen a superar la situación sin herirnos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010
|
 |
Bienes económicos
|
|
Crear conciencia que no tiene mas valor el que posee bienes
materiales si no el que tiene y los comparte. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
Cómo afecta el apostolado nuestra relación |
|
Saber que el apostolado que Dios nos da
lo debemos ver como una bendición y no como una carga. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Sexo y sentimientos, ¿es necesario dialogar sobre esta área?
|
|
Reconocer que el sexo en el matrimonio va más a
allá de ser un “acto sexual”; por el contrario, es un acto de amor conyugal. El amor
conyugal es recíproco, abarca la totalidad de la persona: alma, sentimientos y cuerpo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
La Asunción de la Santísima Vírgen María |
|
Profundizar y reflexionar en el dogma de la Iglesia de
La Asunción de la Virgen María y que nos dice a nosotros hoy. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Recordando la Asunción de la Vírgen María |
|
Hacer conciencia de nuestra Fe, acerca de la Asunción de la
Santísima Siempre Virgen María. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 2 |
2011 |
 |
Todo ídolo tiene pies de barro 
|
|
Descubrir los obstáculos que nos impiden tomar la decisión de amar a nuestro
cónyuge tal cual es. Destacar que la desilusión nos lleva a tener actitudes y/o
comportamientos que nos aíslan. Advertir que estamos a tiempo de producir los
cambios necesarios que nos ayuden a tomar la decisión de amar. Alcanzar el
júbilo al descubrir que así como el Señor nos acepta y nos ama con nuestras
imperfecciones y pobrezas, también nosotros podemos vivir la aceptación como
un valor que beneficia a nuestra pareja. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010 |
 |
Vida de oración
|
|
Compartir como por medio de la oración
logramos estar y mantener una comunión con Dios, la cual nos lleva a afectar
positiva y espiritualmente nuestra relación con El, con nuestra pareja y por
consiguiente logramos la unidad familiar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
El sí que le dimos a Dios |
|
Hacernos conscientes de que nuestro llamado no
ha sido casualidad. Dios nos ha encomendado una misión, la cual es necesario
cumplir, siendo responsables y humildes en todos los aspectos de nuestra vida y
tomando acción según su palabra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Nuestras raíces
|
|
Hay un refrán muy antiguo que dice: “El árbol se conoce por el fruto y podemos agregar
que también la raíz”. Un árbol con raíces fuertes y sanas da buen fruto, así también las personas,
como las familias necesitan de raíces fuertes para poder dar hijos fuertes y sanos de mente y
corazón. El matrimonio es la raíz y la base de la sociedad, es por eso que debemos de luchar
constantemente por mantener una relación de esposos intima y responsable siendo amorosos,
respetuosos, amables, cariñosos, pacientes para que nuestros hijos y las demás personas a nuestro
alrededor nos vean como alguien especial y digno de imitar. Solo así podremos ser árboles que
dan buen fruto y en abundancia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
¿Somos unicamente esposos? |
|
Evaluar nuestros comportamientos cotidianos y
reflexionemos si es necesario hacer algunos cambios para poder demostrarnos
amor e interés uno por el otro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Redescubriendo mi personalidad |
|
Redescubrir nuestra personalidad y los efectos que causa en nosotros
como pareja y en los demás cuando la exageramos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 3 |
2011 |
 |
Poner la otra mejilla  |
|
Darnos cuenta que viviendo en gracia de Dios a travez de nuestro acramento,
recibimos dones, los cuales nos permiten poder superar las diferentes situaciones de nuestra
relacion. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010 |
 |
Nuestro sacramento |
|
Darnos cuenta que viviendo en gracia de Dios a travez de nuestro acramento,
recibimos dones, los cuales nos permiten poder superar las diferentes situaciones de nuestra
relacion. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
Planeando nuestras vacaciones |
|
Darnos cuenta que necesitamos tiempo de calidad
como familia, para planear nuestras vacaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Por qué los sentimientos son tan importantes en nuestra relación
|
|
Reflexionar sobre la importancia que tiene el compartir de
sentimientos en nuestra relación, en nuestro dialogo diario principalmente, pero lo mismo aplica
a las 24 horas de nuestra vida como pareja, permitiéndonos de esta manera pasar de una
comunicación superficial a íntima. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Ciegos con luz |
|
Aprender a alumbrar el camino de los demás,
aunque pensemos que no lo necesitan. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Comunidades dadoras de vida
|
|
Esta presentación nos llama a vivir uno de los valores del EM que es Nuestro Sacramento como
signo del Amor de Dios y Proyección Apostólica dentro de la Iglesia. Nos muestra que como
comunidad, no solo recibiendo podemos crecer en relación de pareja, sino también dándonos a
los demás a través del servicio y los apostolados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 4 |
2011 |
 |
Indiferencia en nuestra relación 
|
|
En esta charla nos daremos cuenta como el ser responsables
significa, tomar responsabilidad por la calidad de nuestra relación Llevándonos a
comprender lo que Dios quiere para nuestro matrimonio, y que el desea que seamos la
mejor pareja que podemos ser. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010 |
 |
Indiferencia en nuestra relación
|
|
En esta charla nos daremos cuenta como el ser responsables
significa, tomar responsabilidad por la calidad de nuestra relación Llevándonos a
comprender lo que Dios quiere para nuestro matrimonio, y que el desea que seamos la
mejor pareja que podemos ser. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
Diálogo en familia |
|
Hacernos mas consientes del valor que tiene al
dialogo en familia, en esta presentación tendremos la oportunidad de reconocer que
el dialogo en familia nos permite conocernos mas como familia, como pareja y
seres humanos. Además el dialogo nos ayuda a salir mas rápidamente de nuestros
problemas, tristezas y momentos difíciles. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
El vencedor y el perdedor |
|
Crear confianza, y esperanza en aquellos que a causa de
las limitaciones físicas, las criticas o desprecios aun se están negando entrar en el plan de Dios y
cooperar con El en la salvación del mundo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Nuestra relación sexual, vida en nuestro sacramento |
|
Dar a
nuestra sexualidad la importancia que merece, dentro de nuestra vida de
Sacramento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Confianza, la llave para dialogar |
|
Esta plática es acerca de la confianza, como se define en el FDS, una decisión que hago para
revelar mi sentimiento a mi cónyuge y saber que el/ella me alcanzará y tratará de sentir dicho
sentimiento. Empieza la plática dando la definición de confianza, señalando como fue
presentada en el FDS. Lo que no es confianza - no es la capacidad de mi cónyuge en aconsejar o
calmar, no es echar basura al otro, no es una revelación de una acción pasada o una confesión.
Finalmente, esta confianza no es un sentimiento, es una decisión que hacemos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 5 |
2010 |
 |
¿Vivimos el Plan de Dios? 
|
|
Mostrar como el Plan del Mundo nos separa y nos invita a vivir de forma
individual y como luchando por vivir en el Plan de Dios podemos ser felices
y vivir nuestra relación a plenitud. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
El apostolado y nuestros hijos |
|
Hacer conciencia que entre el apostolado y nuestros
hijos tiene que haber un balance para poder servir de acuerdo a lo que nos llama
nuestro ministerio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|