|
|
Marzo |
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 1
|
2011
|
 |
Miercoles de Ceniza, inicio de cuaresma 
|
|
Darnos cuenta del significado que implica iniciar la
Cuaresma, la cual es un tiempo de escucha de la palabra de Dios y de conversión,
de preparación, nos recuerda que por medio del bautismo a reconciliarnos con
Dios por medio de la confesión, a la vez buscar el perdón con nuestros hermanos
de la fe, en especial pedir perdón a nuestro esposo/a por las veces que los hemos
ofendido. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009
|
 |
Cuaresma - Las tentaciones
en el mundo moderno
|
|
Tomar conciencia de cómo estamos viviendo en el "plan de Dios” o en el "mundo moderno", nosotros somos los que elegimos qué camino queremos seguir y es nuestra propia decisión. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Jesús sana a los ciegos de nacimiento
|
|
Jesús es la luz. El ciego recibe la luz de Cristo. Nosotros al igual que los fariseos en ocasiones nos negamos el regalo de ver, y peor aun de ver con los ojos del corazón, de ver cuanto amor y cuanta belleza existe a nuestro alrededor: En nuestro esposo o esposa, en nuestros hijos, en la familia, en la comunidad del EMM. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Cuaresma - ¿Eran más
pecadores que nosotros? |
|
Hablaremos de que Jesús nos da la oportunidad de arrepentirnos y convertirnos al Señor, es un mensaje de esperanza, y también es una invitación a dar frutos y vivir su Evangelio. Dios a puesto sus ojos en nosotros, estamos en un tiempo de prueba y Jesús quiere dejarnos ver con claridad que su presencia es esperanza, pero también un llamado a la conversión. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Cuaresma - El riesgo de la fe |
|
Hablaremos sobre el llamado que Dios nos hace de escuchar a su Hijo Amado, por medio de nuestra fe. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 2 |
2011 |
 |
Tentación, primer domingo de Cuaresma  |
|
Reflexionar en las tentaciones que Jesús vivió y tal
vez con esta sencilla y pobre reflexión pueda llegar con mas ardor a nuestro señor
Jesucristo y pedirle a el la gracia de conocerlo y de amarlo con toda el alma para
poder seguirlo mas de cerca a partir de esta cuaresma y a soltarme en las manos
amorosas del Padre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
Cuaresma - Manifestando
nuestra fe |
|
La transfiguración del Señor es una oportunidad de ver hacia atrás toda la bondad de Dios a través de los tiempos para todas las generaciones y hacia delante el poder figurar nuestro futuro en compañía de Jesús en el cielo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Yo soy la resurrección
y la vida
|
|
En este evangelio de San Juan nos relata la muerte, resurrección de Lázaro. Detrás de este relato hay un mensaje mas profundo. Nos dice que debemos morir a nosotros mismos o sea a nuestros pecados y a esas actitudes negativas que tanto nos dañan, como son: la envidia, el odio, la soberbia, el rencor, el orgullo etc. para resucitar a una nueva vida llena de amor y esperanzas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Cuaresma - Padre, he pecado contra ti y contra el cielo |
|
Hablaremos de la parábola del “Hijo Prodigo”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Cuaresma - La casa de
mi Padre |
|
Hablaremos de cual es el verdadero significado de la casa de mi Padre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 3 |
2011 |
 |
Una experiencia a lo divino, segundo domingo de Cuaresma  |
|
Hacer una introspección personal en como el día de
la transfiguración dejó una huella profundísima en el alma de los apóstoles y en la
nuestra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010 |
 |
¿Tuyo, mio o nuestro? |
|
Compartir con nuestra pareja nuestras finanzas, lo que tenemos para llegar a unificarnos como pareja, incluyendo el bienestar familiar, compartir nuestros bienes con los necesitados y vivir nuestro sacramento del matrimonio como Dios manda. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
Cuaresma - Nuestra
resurrección
en Cristo |
|
Estamos en el quinto domingo de cuaresma, con este acontecimiento Jesús afirma su sentencia de muerte. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Perdón y sanación
|
|
En nuestro peregrinar por la vida con frecuencia somos heridos y lastimados por otros. Esto afecta negativamente nuestro comportamiento pero dentro de nosotros mismos y a través de los dones del Espíritu Santo tenemor el poder de perdonar a los demás. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Cuaresma - Aquel de ustedes
que no tenga pecado, que tire
la primera piedra |
|
Hablaremos de la mujer adultera, a quien los Escribas y Fariseos condenan, pero Jesús la perdona y le dice “vete y no peques más”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Cuaresma - Levantemos al hijo
del hombre porque él es luz |
|
Hablaremos de como debemos levantar al hijo del hombre para alumbrar al mundo. Y nos daremos cuenta que a veces la oscuridad en la que vivimos nos impide acercarnos a la luz por temor a ser descubiertos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 4 |
2011 |
 |
Encuentro con la Samaritana, tercer domingo de Cuaresma  |
|
Reflexionar en como poder ver el rostro de Jesús en
nuestro cónyuge.. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010 |
 |
Perseverando en la fe |
|
Jesús se ha dignado de redimirnos y ha querido hacernos hijos suyos, mirándonos siempre con amor de Padre, mostrándonos que todos los que creemos en Cristo Jesús obtengamos la verdadera libertad y la herencia eterna. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010 |
 |
Cuaresma - ¿Como familia nos preparamos para Cuaresma? |
|
Darnos cuenta de la importancia de escuchar y ser escuchados para que podamos vivir en gracia de Dios amándonos unos a otros como el nos a ama de tal manera que sacrifico su hijo para limpiar nuestros pecados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
Cuaresma - Cristo es la luz |
|
Hablaremos, de como Dios es la luz para nuestras vidas. El caminar como hijos de luz significa vivir iluminados por la luz de la fe, pasamos por las tinieblas del pecado, a la fe. De una mala conducta, a la obras de justicia y santidad; obras que nacen del cultivo de nuevas actitudes propias del cristiano, amor a Dios y al prójimo, oración frecuente que se celebra en los sacramentos que alimentan la vida cristiana hasta crear esa noble sintonía entre fe y obrar, obras que exige a diario. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Educando a los hijos
|
|
La relación entre los miembros de la casa determina valores, afecto, actitudes y modos de ser que el niño va asimilando desde que nace. Por eso, la vida en familia es un eficaz medio educativo al que debemos dedicar esfuerzo y tiempo de calidad, la escuela y los maestros ayudaran, pero en ningún momento sustituirá a los padres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
La verdadera riqueza
|
|
Jesús no despreciaba la riqueza ni los bienes materiales pero la riqueza que el tomaba en cuenta era la riqueza espiritual. En varias ocasiones a través de su palabra y en diferentes evangelios Jesús nos habla de la riqueza espiritual, de la nobleza de corazón, de no preocuparnos tanto de los bienes terrenales, sino más bien de luchar aquí en la tierra para ganar el cielo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Domingo de Ramos - Conmemoración de la entrada del Señor en Jerusalén |
|
Jesús hace su entrada en Jerusalén como Mesías en un humilde burrito, su triunfo es sencillo sobre un pobre animal por trono. La gente alababa a Dios con alegría y llenos de júbilo. Jesús quiere entrar hoy triunfante en la vida de los hombres sobre una cabalgadura humilde: Quiere que demos testimonio de él, viviendo nuestro Sacramento Matrimonial plenamente, en la sencillez de nuestro trabajo bien hecho, con nuestra alegría, nuestra serenidad y nuestra sincera preocupación por los demás. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Cuaresma - Resurreción de nuestra vida |
|
Veremos que "ha llegado la hora de que el hijo del Hombre sea Glorificado" y de qué manera nosotros lo estamos glorificando. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|