|
|
Enero |
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 1
|
2011 |
 |
La convivencia en el hogar  |
|
Mostrar que la espiritualidad matrimonial y familiar debe iluminar y hacerse realidad en la misma convivencia del Hogar. La convivencia del Hogar es
sumamente exigente y arma de doble filo, puede ser el cielo o el infierno. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
La Epifanía del Señor |
|
Crear la conciencia de que nosotros al igual que los reyes magos debemos de ofrecer al Señor, oro, incienso y mirra a través de nuestro diario vivir como pareja usando todos los medios para que se acerquen al Señor nuestros amigos y familiares. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Iniciando un nuevo año
|
|
Reflexionar sobre el año que acaba de terminar y de los cambios y metas que debo de hacer para el año que inicia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Comenzando de nuevo |
|
Compartir como podemos hacernos concientes del potencial que siempre tenemos en nuestro matrimonio de comenzar de nuevo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Al inicio de un nuevo año con Santa María Madre de Dios y
Madre Nuestra |
|
Reflexionar sobre la llegada de un nuevo año y darnos cuenta de que es una oportunidad que Dios nos da para crecer como personas tomando como modelo a María: Madre de Dios y Madre Nuestra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 2 |
2011 |
 |
Encuentro conmigo  |
|
Ayudarnos a reconocer algunas de nuestras actitudes
que aun afectan a nuestra relación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
Raíces |
|
Adentrarnos en nosotros mismos, al recordar de donde venimos, de donde somos y quienes fueron nuestros padres y demás familia. También como nuestras raíces nos fueron transformando hasta donde estamos. Lo que somos ahora y como fuimos desarrollando nuestros propios comportamientos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Señor, recuerdanos el camino
|
|
Reflexionar haciendo un recuerdo de lo que hemos vivido a partir del fin de semana del encuentro matrimonial mundial. Vamos a recordar sobre nuestro entusiasmo y entrega a nuestra relación de pareja, apoyándonos en la comunidad y como esa misma entrega se reflejaba en la calidad de nuestro servicio, aumentando cada día nuestro espíritu de sacrificio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Pertenenciendo a nuestra
pequeña comunidad del EMM |
|
Es difícil mantener nuestro diálogo diario y nuestras metas para nuestra relación sin el compartir y estímulo de otros que luchan al igual que nosotros por vivir valores similares a los nuestros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 3 |
2011 |
 |
Escuchar, clave de la comunicación  |
|
Darnos cuenta de nuestros
obstáculos para escuchar en la relación, y de la diferencia de escuchar con la
cabeza y escuchar con nuestro corazón. Y también de lo importante que es saber
escuchar para poder tener una buena comunicación.. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
La pareja y la familia política |
|
Reevaluar el valor que tiene la familia política en nuestra vida de pareja y familia, hacernos conscientes de la importancia o el rol que desempeñan en nuestra vida de esposos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Los juicios
|
|
Tomar conciencia de la manera en que los juicios afectan nuestra relación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Diálogo, ¿Riesgo o tolerancia? |
|
Reevaluar la calidad de nuestro diálogo diario y darnos cuenta si nuestro diálogo está cayendo en rutina o si estamos profundizando o actuando por compromiso, es decir tolerancia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Espiritualidad en la pareja |
|
Darnos cuenta y compartirle al mundo la espiritualidad que vivimos al estar viviendo los valores del EM. Nosotros vivimos la espiritualidad cuando tomamos la decisión de mar, y cuando vivimos el valor del perdón. También somos espirituales cuando invitamos al Señor a que sea parte de nuestro diálogo y al estar conscientes que él es la luz que necesitamos para iluminar nuestra relación de pareja. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 4 |
2011 |
 |
Las Escrituras  |
|
Ver como las escrituras son un diario en el cual Dios
nos habla, lo cual se forma una alianza de amor al compartir nuestras vidas con
nuestro Padre del cielo, a la vez evaluamos como esta nuestra relación con El y
con nuestra familia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2009 |
 |
El que tenga oídos, que escuche |
|
Recordar como en nuestro FDS original aprendimos a escuchar a nuestro (a) esposo (a) y si por alguna razón estamos olvidando como hacerlo, hacernos consientes una vez mas que para mantener una buena relación debemos volver a escucharnos, con el corazón. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
 |
Aceptación
|
|
Darnos cuenta que el valor de la aceptación es un llamado, que dios nos hace no solo en nuestra relación de pareja, sino que también vivamos este valor dentro de nuestra comunidad del EMM. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
 |
Renovación a través de la Gracia |
|
Reflexionar en la diferencia entre resoluciones y renovación a través de las gracias que se nos da en nuestro involucramiento en el EMM. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Diálogo, ¿lo estamos haciendo bien? |
|
Un miedo que es común justo al salir de nuestro FDS, es que si estamos dialogando de la forma correcta y que vayamos a perder la cercanía que ganamos si no somos realmente buenos en la técnica, usando las reglas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
 |
Cómo pasamos a nuestros hijos
los conceptos que vivimos en nuestro FDS |
|
Enfocarse en las maneras que traemos nuestro FDS a nuestros hijos para amarlos más y también para enseñarles cómo amar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
 |
|
 |
Semana 5 |
2011 |
 |
Necesidades básicas y concretas  |
|
Concientizarnos como en nuestro diario vivir
debemos llenar las cuatro necesidades básicas y concretas para mantener nuestra
vida en constante movimiento, lo cual es necesario para mantener una intimidad
más profunda como parejaLa satisfacción de nuestras necesidades es
responsabilidad únicamente de cada uno de nosotros. Yo decido satisfacer mis
necesidades asumiendo valores reales. Un ejemplo es si necesito ser amado, yo
soy responsable de ser alguien a quien sea fácil amar, los valores que debo vivir
son la Ternura, la Escucha, la Paciencia, etc.. |
|
|
|
|
|
|
|
|